Control de polvo en la minería
En la industria minera, el control de polvo es una de las principales problemáticas. Los efectos que provoca el polvo se refleja tanto en la salud del personal como en la seguridad operativa. En relación al tipo de explotación en minería, existen dos formas básicas: la de tipo cielo abierto y la de tipo subterráneo.
Subterraneo: Toda actividad que se realiza para extraer las materias primas depositadas debajo de la tierra y transportadas hasta la superficie.
Cielo abierto: Toda excavación por encima del terreno con el objeto de extraer cualquier material o depósito natural.
Los procesos dentro de la Industria Minera que generan emisiones de polvo y que requieren de colección y filtración, son los siguientes:
Trituración primaria, secundaria y terciaria | Cribado | Bandas de Transferencia | Plantas de Cal | Laboratorios de Preparación de Muestras. | Mezclado de Fundentes. | Muflas de Copelación | Muflas de Fusión. | Hornos de Fundición. | Áreas de Absorción Atómica. | Áreas de Ataque Químico. | Hornos de Secado. | Plantas de Lixiviación.
Humo Disperso en el Sector Minero
Además de polvos fugitivos, en el sector minero se generan humos que son precisamente nubes de polvo muy fino que se dispersan en el ambiente generando molestias para el personal operativo. Además de generar ambientes desagradables y molestos, el humo disperso afecta la salud del personal siendo notorias las repercusiones a corto y mediano plazo, si su salud se ve afectada, evidentemente su productividad lo será también por lo que es necesario un sistema capaz de diluir y filtrar los humos.
Depuración de Vapores para Minería
Sistema neutralizador de gases de amoniaco para minera ubicada en el Estado de Chihuahua
Emisiones de Gases en el Sector Minero
En las minas a cielo abierto, en las canteras y en los lugares donde se desarrollan operaciones subterráneas pueden existir gases dispersos como lo son hidrógeno sulfurado, dióxido de nitrógeno, anhídrido sulfuroso y metano entre otros en el procesamiento de minerales. Los gases son altamente perjudiciales para la salud del personal, por lo que es primordial la instalación de un equipo que los neutralice y depure de manera eficaz y eficiente.
Además de cumplir con los requisitos y normas, la depuración de emisiones de gases protege al personal, es por ello que MCAT® ha desarrollado soluciones 100% funcionales a través de sistemas denominados lavadoras de gases o scrubbers.